El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, establece en su artículo 11 que “el propietario de los depósitos de instalaciones interiores, vigilará de forma regular la situación de la estructura, elementos de cierre, valvulería, canalizaciones e instalación en general, realizando de forma periódica la limpieza de los mismos”. Normalmente en las comunidades de propietarios, los vecinos no son conscientes de la suciedad que pueden llegar a acumular los depósitos intermedios y los peligros que se pueden generar para su salud, entre otros:
- Problemas derivados de la proliferación de microorganismos (bacterias, protozoos, etc.), que pueden ser causa de enfermedades.
- Problemas derivados de la acumulación de exceso de cal en el agua.
- Problemas que alteran las propiedades organolépticas del agua (olor, color, sabor, turbidez).
Las aguas de consumo en nuestro país tienen unas cualidades excelentes, resultando innecesario el consumo de aguas embotelladas. Pero ¿realmente son conscientes los propietarios de hasta que punto una mala higiene de los depósitos afecta a esta calidad?
En PLAGACON le ofrecemos la limpieza y desinfección de los depósitos, empleando desinfectantes TP5, específicos para el agua de consumo, certificando el proceso de limpieza y ofrecemos, como servicio adicional, la retirada de muestras para su posterior análisis en laboratorio, asegurando así la potabilidad del agua y la conservación de sus propiedades.
Pida presupuesto sin compromiso y nuestros técnicos le aconsejarán sobre la solución más adecuada a sus necesidades.
Puede usar directamente el link de Whatsapp que tiene a su derecha y nos pondremos en contacto con usted.