
Las aves urbanas forman parte del patrimonio natural de la ciudad, pero en ocasionespueden crear problemas por anidar y proliferar en lugares en que no resulten aceptables, generando daños por heces, plumas, etc
El principal desafío en la lucha contra la presencia de aves en determinados lugares en que no resultan aceptables, consiste en que esto debe hacerse sin biocidas y, en el caso de especies protegidas, sin medios que hagan daño al ave. Las medidas se centrarán en evitar el paso de las aves o crear un ambiente que les resulte desagradable para posarse o anidar.
Es la forma tradicional de combatirlas. Consiste en redes que les impiden entrar en puntos que usan para anidar y carriles de pinchos que les impiden posarse. La principal desventaja de estos sistemas es el elevado coste de instalación cuando son instalaciones grandes o de difícil acceso.
El sistema Eagle Eye consiste en el uso del rechazo que a las aves les crean las superficies que reflejan la luz del sol por la irritación de retina que les produce. Estudiando la zona a
proteger, colocaremos dispositivos con movimiento que hacen un barrido de las áreas provocando la huida de las aves.
Existen otros sistemas de ahuyentamiento basados tanto en el sonido, mediante la imitación del sonido de depredadores o aves de la misma especie bajo estrés.
También existen sistemas para el interior de naves y polideportivos basados en el láser, creando un efecto similar al de reflejar la luz solar. Estos aparatos se programan para realizar un barrido periódico por los puntos en que las aves suelen posarse, hasta que el comportamiento del ave, le lleva a rechazar ese lugar.
Son geles con componentes naturales que provocan rechazo en el ave tanto por su olor como por su consistencia al entrar en contacto con él. No generan ningún daño al animal, pero considerará ese lugar como desagradable y dejará de acudir. La ventaja frente a los sistemas de pinchos es la mayor eficacia y el menor coste de instalación. También resultan más estéticos al no ser visibles desde abajo.
Cada vez son más los clientes de la industria alimentaria que nos consultan sobre medios para excluir las aves de sus instalaciones debido a los riesgos de defecación de las mismas sobre los productos o equipos. En PLAGACON ofrecemos a nuestros clientes no sólo los sistemas apropiados para evitar la presencia de aves, sino toda la documentación necesaria para justificar la toma de medidas correctoras, dentro del sistema de calidad o seguridad alimentaria que tengan implantado. Esto incluye, si lo desean, la vigilancia periódica de la eficacia de las medidas tomadas.
Pide Presupuesto Sin Compromiso
Plagacon
Plagacon es una empresa en Jerez de la Frontera dedicada al control de plagas y salud ambiental desde 1999.
Ubicación
Parque empresarial de Jerez
C/ Desarrollo, 4
11407 Jerez de la Frontera.
Cádiz
Atención al cliente: 656 976 993
Tlf: 956 317 898 – 610 133 469
plagacon@plagacon.com
Horario
De Lunes a Viernes
De 08:00h a 16:00h.