• Aves Urbanas

    Control de proliferación y daños

Control de Aves Urbanas

Sin Biocidas ni Medios que Dañen al Ave

Las aves urbanas forman parte del patrimonio natural de la ciudad, pero en ocasiones pueden crear problemas por anidar y proliferar en lugares en que no resulten aceptables, generando daños por heces, plumas, etc.

El principal desafío en la lucha contra la presencia de aves en determinados lugares en que no resultan aceptables, consiste en que esto debe hacerse sin biocidas y, en el caso de especies protegidas, sin medios que hagan daño al ave. Las medidas se centrarán en evitar el paso de las aves o crear un ambiente que les resulte desagradable para posarse o anidar.

REDES ANTIPOSAMIENTO

Es la forma tradicional de combatirlas. Consiste en redes que les impiden entrar en puntos que usan para anidar y carriles de pinchos que les impiden posarse. La principal desventaja de estos sistemas es el elevado coste de instalación cuando son instalaciones grandes o dedifícil acceso.

EAGLE EYE

El sistema Eagle Eye consiste en el uso del rechazo que a las aves les crean las superficies que reflejan la luz del sol por la irritación de retina que les produce. Estudiando la zona a proteger, colocaremos dispositivos con movimiento que hacen un barrido de las áreas provocando la huida de las aves.

OTROS SISTEMAS

Existen otros sistemas de ahuyentamiento basados tanto en el sonido, mediante la imitación del sonido de depredadores o aves de la misma especie bajo estrés.

También existen sistemas para el interior de naves y polideportivos basados en el láser, creando un efecto similar al de reflejar la luz solar. Estos aparatos se programan para realizar un barrido periódico por los puntos en que las aves suelen posarse, hasta que el comportamiento del ave, le lleva a rechazar ese lugar.

NUESTRO COMPROMISO CON LA CALIDAD y EL MEDIO AMBIENTE
Pocas empresas del sector pueden presumir de tener implantadas con éxito 5 normas de calidad:

+ ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad.
+ ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental.
+ UNE 100030 Prevención y control de la proliferación y diseminación de Legionella en instalaciones..
+ UNE 16636:2015 Servicios de gestión de plagas. Requisitos y competencias.
+ UNE 56418:2016 Protocolo de actuación en cascos urbanos afectados por ataques de termitas subterráneas.

Pide Presupuesto Sin Compromiso

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad